
La Provincia de Quillota recibe más de 980 millones del Fondo Solidario para enfrentar la emergencia sanitaria
Varias son las mediad del paquete económico que se ha implementado en el país para hacer frente a la emergencia sanitaria a causa del Covid 19, una de esas acciones es la transferencia de recursos por parte de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo por 987.248.884 millones de pesos, del Fondo Solidario que llegaron a las cinco municipalidades de la Provincia de Quillota: Quillota $433.664743, La Calera $252.962.114, Hijuelas $92.310.801, La Cruz $101.620.024 y Nogales $106.691.202, estos irán en apoyo de las familias más vulnerables y que se han visto severamente afectadas por la Pandemia de Coronavirus.
Respecto al tema el Gobernador Provincial dijo que “hoy se transfirieron alrededor de 980 millones de pesos a repartir entre los cinco municipios de la Provincia de Quillota del Fondo Solidario, estos vienen en ayuda directa a las familias más vulnerables para compra de alimentos, medicamentos, insumos básicos, todo a libre disposición de los municipios, para trabajar en beneficio de los que más lo necesitan, por toda la problemática social y económica que ha generado la pandemia”.
Y agregó “también hoy se anunció la apertura de la inscripción al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) que beneficia a casi 2 millones de hogares a nivel nacional. El Pdte. Piñera ha ido cumpliendo cada uno de los compromisos que ha asumido con el país con respecto a generar beneficios, ayuda y fondos destinados a colaborar Y con pasar de la mejor forma posible esta situación que nos afecta”. Para inscribirse al IFE hay que acceder a la página www.ingresodeemergencia.cl, medida para apoyar a personas que dependen de ingresos mayoritariamente informales, afectados por la crisis sanitaria.
Otras de las medidas de este paquete económico, es la entrega de las cajas de alimentos no perecibles en el marco de la campaña “Alimentos para Chile” que también anuncio el Presidente Sebastián Piñera, este plan beneficiará a 2,5 millones de hogares de todas las regiones del país. La distribución de estas canastas se hará directamente a las casas de las familias, para que las personas no tengan que salir y evitar así trámites, aglomeraciones y riesgos de contagio de Coronavirus, cabe destacar la entrega del Bono de emergencia Covid -19 que ya fue distribuido a quienes les correspondía.