Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Quillota actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
21 de noviembre de 2019

Injuv y Gobernación de Quillota realizan conversatorio con jóvenes de la región

Esta mañana en la Gobernación Provincial de Quillota se realizó el “Desayuno Público de Organizaciones de la Sociedad Civil” con 20 jóvenes representantes de la región, actividad organizada por el Instituto Nacional de la Juventud- INJUV y la gobernación, que busca el análisis de los estudiantes sobre el contexto nacional que está viviendo el país y el protagonismo que han tenido  ellos en este proceso, actividad que tuvo como finalidad saber cuáles son las inquietudes, pensamientos y percepción de ellos.

Los Desayunos Públicos son una instancia que buscan establecer un espacio de diálogo directo entre los jóvenes y una autoridad, de esta manera, se permite que la voz y opinión de la juventud sea escuchada, disminuyendo la brecha existente entre jóvenes, en lo relativo al manejo y dominio de información relevante para el quehacer nacional.

La iniciativa genera diálogos directos entre jóvenes, autoridades públicas y expertos, logrando que éstas escuchen sus opiniones y recojan valiosa información. Respecto al tema Iván Cisternas, Gobernador de la provincia manifestó que “invitamos a una conversación, a un diálogo, a escuchar a los jóvenes a través de la actividad organizada en conjunto con Injuv, donde la participación es muy importante y estamos levantando distintos tipos de conversatorios y análisis no solo de la situación actual, si no que de proyección, de visiones distintas de diferentes actores”.

Por su parte Felipe Alarcón Vaca, representante de Villa Alemana dijo que “yo creo que estas son instancias súper enriquecedoras, que es lo que Chile realmente necesita, porque en estos tiempos de crisis y de caos, lo que más necesitamos es diálogo y sentarnos a construir Chile juntos. Yo creo que en ese sentido lo que está haciendo el Injuv es algo súper destacable y que sin duda tenemos que empezar en otros sectores de la sociedad civil sobre todo”.

La actividad tuvo una duración de tres horas en donde los jóvenes expusieron sus diferentes puntos de vistas y soluciones para luego dar paso a un plenario en donde mostraron que la principal motivación para llegar a acuerdos es el diálogo. Alejandro Leiva, el director regional del Instituto de la Juventud también se refirió a la actividad “nosotros pensamos que los jóvenes van a ser los protagonistas de todos los cambios que hayan, no es solo un slogan para nosotros “Jóvenes Protagonistas”, que es un programa, si no que pensamos de verdad que ellos van a llevar a cabo todo lo que se pueda sacar en limpio de esta crisis”.