
Gobernación de Quillota realizó seminario sobre Gestión de Emergencias
Gobernador Provincial Iván Cisternas dijo que “para el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, es relevante trabajar en estos temas y dar seguridad a la comunidad”.
Con la participación de equipos de emergencia de las municipalidades de la zona, policías, fuerzas armadas, empresas privadas y servicios públicos, se realizó el 1er Seminario sobre Gestión de Emergencias en la Provincia de Quillota.
El evento fue organizado por la Gobernación Provincial, en conjunto con la empresa Anglo American división El Soldado, con el objetivo de generar las instancias de coordinación y los conocimientos para enfrentar las emergencias que se puedan producir en la provincia de Quillota.
El Gobernador Provincial Iván Cisternas, destacó que la gestión de emergencia es parte del trabajo impulsado por el Gobierno del el Presidente Sebastián Piñera.
“Contamos con expositores que entregaron su experiencia y las visiones de lo que son las emergencias. Para el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, es relevante trabajar en la gestión de emergencia y hemos hecho esta asociación con Anglo American, que nos permiten contar con información que podemos utilizar en beneficio de la prevención y la preparación para cualquier riesgo que podemos tener en la provincia”, explicó el gobernador Cisternas.
Por su parte Cristian Barra, Jefe de la Unidad de Gestión, Riesgo y Emergencias de la Subsecretaría del Interior del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, destacó esta alianza público privada.
“Esto nos permite tener un diagnóstico integral de lo que significa el manejo de gestión de emergencias. Todo lo que sea coordinación, conocimientos y poder tener más herramientas para tomar buenas decisiones al momento de tener que enfrentar una emergencia, que nos va a pasar en cualquier momento, nos va permitir estar más seguros, para hacerlo bien y lo más importante salvar vidas, que es proteger las personas y en eso estamos empeñados en el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera”, dijo Cristian Barra.
“Quiero destacar la iniciativa, porque mirar estos temas de frente permite avanzar en lograr tener comunidades resilientes ante la posibilidad de emergencias detonadas por desastres. Bien sabemos que comunidades educadas, son comunidades preparadas entender distintas visiones para convivir con el riesgo, permite que la autoridad, que la empresa, que lo público, que las personas que habitan en territorios expuestos a ciertos tipos de peligros sepan cómo actuar”, indicó el geógrafo Marcelo Lagos, uno de los expositores del seminario.