
Gobernación de Quillota lideró encuentro para analizar seguridad en las inmediaciones de establecimientos educacionales
Directores de establecimientos municipales y particulares de la comuna de Quillota, junto a representantes de Carabineros, la Policía de Investigaciones (PDI), la dirección provincial de Educación, la municipalidad y la Gobernación de Quillota participaron en una reunión para analizar la seguridad en las cercanías de colegios.
La iniciativa surgió tras algunos hechos delictivos ocurridos en las inmediaciones de algunos establecimientos de la comuna.
El gobernador César Barra, dijo que el objetivo fue recoger a información de las distintas comunidades educativas, para tomar las medidas de prevención necesarias.
“Queremos ir adoptando medidas de prevención en conjunto con la comunidad y carabineros. Además hay que propiciar las denuncias, que le permiten a las policías contar con la información para esclarecer los hechos delictivos que se denuncian. La idea es que tal como las comunidades barriales, las comunidades escolares puedan ir generando lógicas de prevención autocuidado, y denuncia efectiva de los hechos para así disponer de los recursos necesarios para ir reprimiendo la presencia de delitos que afecten a los jóvenes y niños que concurren a sus lugares de estudio”, explicó el gobernador Barra.
Mauricio Ávila, director provincial de Educación, explicó que la idea del encuentro fue conocer de parte de los directores de los hechos que han afectado a alumnos, profesores o apoderados.
“Se pudo dar cuenta de hechos que han sucedido en las inmediaciones de los colegios¸ principalmente en el trayecto de ida y regreso de los estudiantes del hogar a la casa o viceversa. Estamos generando un marco de trabajo, levantando información de los horarios de reuniones de apoderados y las actividades de los colegios para analizar esos factores”, dijo Ávila.
El alcalde Luis Mella valoró el encuentro e insistió en la necesidad de la denuncia oportuna por parte de la comunidad.
“Acá el llamado a denunciar. Queda en evidencia que no hay una relación entre la percepción y la realidad en cifras. Carabineros dijo que tenía tres denuncias y la percepción y la realidad de lo que plantea la gente es muy superior. Necesitamos trabajar en equipo y denunciar”, explicó Mella.
En el encuentro también se analizó la seguridad vial de los escolares, debido a la oscuridad que hay a la hora de ingreso de los estudiantes a sus colegios.
Al respecto las autoridades explicaron que los establecimientos pueden solicitar a la Dirección Provincial de Educación una autorización para cambiar el horario de ingreso a clases.