Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Quillota actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
8 de junio de 2015

Gobernación de Quillota encabeza encuentros con clubes, Carabineros y vecinos por nueva Ley de Derechos y Deberes en el fútbol profesional

ley8

Una serie de reuniones con Carabineros, los clubes de fútbol profesional de la provincia de Quillota, vecinos y los medios de comunicación de la zona, ha sostenido el gobernador provincial César Barra,  para informar los alcances de la nueva Ley de Derechos y Deberes en el Fútbol Profesional que será promulgada por parte del Gobierno.

La autoridad provincial explicó que las modificaciones aprobadas a la Ley N°19.327,  no sólo abordan los hechos de violencia en los recintos deportivos, sino que tienen como objetivo a garantizar la seguridad de los asistentes, pero también el impacto que tienen estos espectáculos con asistencias masivas en la comunidad.

El gobernador Barra se ha reunido con representantes de Carabineros, organizaciones vecinales, e los clubes San Luis de Quillota, Unión La Calera, de los estadios Lucio Fariña y Nicolás Chahúan,  para analizar las condiciones de seguridad de los recintos y coordinar el cumplimiento de las nuevas exigencias de la Ley.

Para la temporada 2015-2016 ambos clubes de la provincia de Quillota realizarán gran parte de sus partidos como local en el estadio de Quillota.

“Hemos querido generar conductas, protocolos acciones conjunto con los clubes que  van a tener el mismo recinto donde ejercer la localía,  para asumir las medidas de prevención ante la concurrencia de bastante público cuando vengan los denominados equipos grandes”, dijo el gobernador Barra.

La autoridad dijo que la nueva normativa contempla la aplicación de multas a los clubes organizadores de los eventos deportivos y la incorporación de nuevas  conductas constitutivas de delitos.

“Se incorpora la xenofobia, infracciones ley violencia en los entrenamientos y los traslados de los hinchas, y la incorporación de nuevos delitos como por ejemplo el secuestro de buses. Además habrá un registro a nivel nacional de las personas que tienen prohibición de ingreso a los estadios, a partir de una sanción por parte de tribunales o por parte de ejercicio de derecho de admisión por parte de los clubes”, manifestó el gobernador César Barra.

Este registro no será administrado por la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) sino por la Subsecretaría de Prevención del Delito del Ministerio del Interior.