Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Quillota actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
14 de abril de 2020

Autoridades y vecinos visitan avances en obras de APR de Boco

70% de la obra ya está ejecutada y se espera que su funcionamiento no pase más allá del mes de mayo.

En la actualidad el APR de la comunidad de Boco tiene una carencia en el recurso hídrico de un 50% aproximadamente, según cuenta el Gerente Técnico del APR, Omar Gómez, lo que obliga a racionalizar el agua a través de turnos diarios, desde las 12 del día hasta las 17 horas, posterior a esto se habilita el suministro acorde a la norma establecida.

De hecho, la gobernación de Quillota a través del gobernador Iván Cisternas, de manera coordinada con la comunidad de Boco han dispuesto de 8 camiones diarios de camiones aljibes, cargados con 20 mil litros de agua cada uno y que son inyectados a los estanques de acumulación para suplir la escasez hídrica en cerca de 400 viviendas, en ese sentido el Gobernador comentó,” el trabajo en equipo en las crisis se hace vital, acá estamos todos comprometidos en buscar una solución la comunidad, los privados, el municipio y también al parlamentario Luis Pardo, esta es la única manera de encontrar resultados con temas tan delicados como la escasez hídrica”.

Ante este escenario desfavorable, la Agricola Quebrada del Aji, liderada por Rodrigo Salazar, de manera desinteresada se pusieron a disposición de toda la comunidad de Boco, señalando que, “La única intención es colaborar, estamos en una situación que nos afecta a todos, el agua es una necesidad vital y debemos buscar una solución que sea efectiva en el largo plazo, en la actualidad la agrícola dona parte de la impulsión que realizamos de manera cotidiana, junto al Diputado estamos buscando la mejor manera de realizar otro pozo y así sacar de la ecuación la donación que realizamos de manera desinteresada”

Es por ello que el trabajo colaborativo es fundamental, Omar Gómez quien es Gerente Técnico del APR señala que, “Hemos realizado un impecable trabajo en equipo, visitamos la habilitación del pozo de la Dirección de Obras Hidráulicas, que básicamente consiste en instalación de bomba, caseta, electricidad e instalación de cañerías para llegar en un tramo de 700 metros a un estanque de quinientos metros cúbicos que beneficiará a más de 3400 personas”.

Por su parte la Municipalidad de Quillota, representada por el Concejal Jaime Tapia, quien es el encargado de la mesa técnica de Recursos Hídricos del Municipio, comento que,” este APR es prioridad por su extensión, en un corto plazo estaremos en condiciones de comenzar su funcionamiento que aliviará en parte la carga de este APR”.

Asimismo, el Diputado Luis Pardo, quien ha estado trabajando arduamente buscando recursos para gestionar esta obra, aseguró que, “seguiremos trabajando en equipo, acá tenemos un privado que desinteresadamente está ayudando a toda la comunidad de Boco, eso habla de un trabajo en equipo importante, tenemos esta obra que está próxima a comenzar su funcionamiento, ahora apuntaremos a un segundo pozo para asegurar el recurso hídrico a las cuatro mil personas que abaste este APR”.