Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Quillota actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
11 de junio de 2015

2 mil personas beneficiadas con mejoras en Agua Portable Rural de Hijuelas

apr2 Una visita inspectiva a las obras de mejoramiento del Sistema de Agua Potable Rural La Americana de Hijuelas realizó el secretario regional ministerial (s) de Obras Públicas, Gonzalo Peña, junto al gobernador de Quillota, César Barra y dirigentes de la Cooperativa.

En la ocasión, los participantes destacaron el avance de las obras que benefician a los sectores de Petorquita y Tres Esquinas. Entre otros trabajos se considera la construcción y habilitación de un pozo profundo de  50 metros y construcción de un estanque metálico de 100 metros cúbicos, que cuadruplica la capacidad del que poseen actualmente.

El seremi (s) de OO.PP. destacó que la obra beneficia a más de un millar de personas.

“Esta es una inversión cercana a los 384 millones de pesos y va a beneficiar a cerca de mil 900 habitantes, lo que demuestra el compromiso del Gobierno de la Presidenta Bachelet de apoyar a las distintas comunidades, porque bien sabemos que hoy día la sequía está azotando duramente no solamente a la V Región,  sino que a gran parte del país y hoy día la coordinación que hay entre el Gobierno y las distintas comunidades, sobre todo los comités de APR es un trabajo  conjunto y queremos acercar nuestra institución MOP a la comunidad con apoyo técnico y social”, informó.

El gobernador de Quillota destacó que se trata de una inversión histórica para el sector beneficiado.

“Esto es parte de los compromisos que tenemos ante la escasez hídrica de invertir, en este caso en el APR de este sector de Petorquita, aquí está el fruto del trabajo de la comunidad organizada en el Comité de Agua Potable Rural y el cumplimiento de nuestros compromisos de inversión y con el Ministerio de Obras Públicas estamos dando seguridad al abastecimiento del recurso a la comunidad y dando cuenta de la expansión en población que se ha vivido durante los años. Esto representa una inversión histórica en el sector, tal como lo han reconocido los dirigentes y, por cierto, esto también tiene que ver con un trabajo en conjunto como aparato público y la comunidad, que permite enfrentar esta escasez hídrica, y que también refleja el norte de muchos dirigentes del Agua Potable Rural de la provincia que están colaborando con nosotros para ir enfrentando los problemas que cotidianamente enfrentan como comunidad”, explicó la autoridad provincial.

Carlos Madariaga, presidente del APR La Americana destacó que la obra les mejorará su calidad de vida en un 100%.

“Nosotros estábamos trabajando en un 30% de nuestra capacidad porque nos quedamos por ahí por noviembre- diciembre prácticamente sin agua y esto viene a compensar todo esto, teníamos un estanque que hacía 20 mil litros y ahora tenemos uno que hace 100 mil litros por eso nos va a cambiar totalmente la calidad de vida”, dijo el dirigente.

Además del pozo y el estanque, las obras incluyen la construcción de una caseta de tratamiento e instalación de 400 metros de red de distribución, hasta empalmar con la red existente.