Información turística
Información de Turismo
![]() |
|
![]() |
Cantoras de Trilla en HijuelasEn el mes de febrero, Hijuelas revive tradiciones criollas con la Trilla a Yegua Suelta, que se desarrolla en la localidad de Rabuco. La jornada comienza con el ingreso de los animales acompañados de campesinos. Con el trote, los ejemplares van separando el poroto de la vaina. Los visitantes también pueden degustar productos típicos, participar de juegos criollos y disfrutar del folclor nacional. |
![]() |
Hijuelas, capital de las flores
Hijuelas es una comuna rural, cuya actividad económica principal la constituye la floricultura y la horticultura. Famosa por los puestos al lado de la carretera donde se venden sus productos, Hijuelas se ha ganado el nombre de «la capital de las flores». |
![]() |
Cerro La Cruz en La Calera
El punto más alto de la comuna de La Calera, casi en el centro de la ciudad, de cuyos pies se extienden los edificios públicos y el moderno centro comercial que ofrece a sus habitantes y visitantes de otras comunas. La Cruz fue instalada en la cima del cerro durante el periodo del ex alcalde Osvaldo Burgos, ofreciendo una panorámica extraordinaria, siguiendo el curso del río Aconcagua. |
![]() |
Parroquia Santo Nombre de Jesús en La Calera
La Iglesia San José se ubica en la Plaza Héroes de la Concepción y es única en su tipo en la comuna de La Calera. Lugar obligado de reunión de feligreses de la población Cemento Melón, cuyo nombre hace honor a la centenaria fábrica cementera que opera en el frontis, hoy bajo el nombre de Lafarge Cementos. |
![]() |
Parajes de La CruzLa comuna de La Cruz ofrece variados parajes, con lugares de gran interés turístico. Entre ellos destacan Palmilla y Barrio Estación, Lo Rojas, Pocochay y Charravata. Este último sector fue el emplazamiento urbano que dio forma a la actual comuna. |
![]() |
La Cruz, capital de las paltas
La Cruz es una de las comunas con mayor producción de paltas, en la variedad Hass, alcanzando gran calidad y aceptación entre consumidores de otros mercados. Los envíos al exterior se canalizan principalmente a Norteamérica, Europa y Asia, transformándose en la principal actividad económica de los habitantes de esta comuna, enclavada en Quillota y La Calera. |
|
Cien Millas InternacionalesEn el Esatdio Municipal de Limache «Angel Navarrete Candia», en su motódromo asfaltado, se desarrollan Las Cien Millas Internacionales de Motociclismo, antigua competencia de velocidad que congrega a competidores de toda Latinoamérica, disputando un trofeo y atractivos premios en dinero. |
![]() |
Plaza de Armas de Quillota Verdadero orgullo para los habitantes de la capital provincial, quienes la reconocen como una de las Plazas de Armas más hermosas del país. Lugar en que es posible apreciar especies arbóreas propias del valle, como Las Palmeras en el centro de la ciudad. En el paseo existe un Ciprés caído, que fue tallado a mano, además de esculturas que representan las cuatro estaciones del año. |
![]() |
Museo Histórico Arqueológico de Quillota La colección del museo está compuesta por casi 2000 objetos arqueológicos, históricos y etnográficos, que documentan la presencia y evolución cultural del valle de Quillota a lo largo de 2000 años de presencia humana. Las investigaciones comprueban la presencia de los complejos culturales Bato y Lllo Lleo la cultura Aconcagua e Inca en el curso medio e inferior del río aconcagua. Además, el museo cuenta con una colección de carácter documental y bibliográfico que da cuenta de la historia y geografía de Quillota. |
|